miércoles, 26 de octubre de 2011

Decoración y la iluminación LED

La iluminación es una de las aristas más importantes de la decoración, ya que de ella dependerá cuanto se luzcan todos los demás componentes, así como también constituye un recurso decorativo en si mismo.


Dada la importancia de la iluminación en cualquier proyecto decorativo, y las nuevas tecnologías, gana cada vez mayor espacio la figura del diseñador de iluminación, un profesional especialmente capacitado para proyectar, diseñar y ejecutar todo lo vinculado a la iluminación.


La iluminación led, es una tendencia que gana rápidamente terreno en el ámbito de la decoración. El LED ( Light-Emitting Diode) es, según la wikipedia,  un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica. Este fenómeno es una forma de electroluminiscencia. El color, depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo y puede variar desde el ultravioleta, pasando por el visible, hasta el infrarrojo.


El sistema Led cuenta con enormes ventajas sobre las lámparas normales, ya que son muy bajo consumo energético, no desprenden calor, no requieren de mantenimiento y son de larga duración. Y además cuentan con posibilidades creativas que los hacen sumamente atractivos desde el punto de vista decorativo.


La posibilidad de una iluminación a base de colores, es además de las ventajas que antes mencionábamos, el recurso mas tentador de este sistema de iluminación para la decoración  tanto doméstica como comercial. La creación de paneles multicolor, con combinación de bombillas, de forma que el color va alternando de forma progresiva y automática creando ambientes particularmente atractivos y sugerentes.






+info en: www.renovaled.com

viernes, 21 de octubre de 2011

Una bombilla para cada rincón.

¿Qué tipos de bombilla existen en el mercado? ¿Cuáles son las que más gastan? ¿Y las más indicadas para la cocina? Conócelas todas, y acierta en la iluminación de tu hogar.


A la hora de escoger la iluminación de tu hogar no debes guiarte únicamente por la estética. Existen otros factores económicos y medioambientales que debes tener en cuenta si quieres ahorrar energía y dinero, al tiempo que creas rincones acogedores. 
A continuación, te presentamos las bombillas más comunes del mercado, y los detalles que debes conocer para comprar las que más se ajusten a tus necesidades:


Bombillas incandescentes
Son las bombillas más comunes. En su interior, poseen un filamento de tugsteno, que se ilumina al calentarse, dando como resultado una luz amarillenta. La duración de la bombilla depende de este filamento, que se degrada progresivamente; aún así, podemos contar con unas 1.000 horas de uso, aproximadamente. 



Entre sus ventajas, se halla su bajo precio, siendo las más baratas, y la variedad de colores que podemos encontrar. Sin embargo, no podemos menospreciar sus inconvenientes: el principal, que la mayor parte de la energía que consumen (hasta el 95%) se transforma en calor, por lo que se dice que no son eficientes energéticamente. Además, duran mucho menos que otros tipos de bombillas.


La poca eficiencia energética de estas bombillas está llevando a su desaparición del mercado y a su sustitución progresiva por las de bajo consumo o LED.




Bombillas halógenas 
Estas bombillas se caracterizan por su filamento de wolframio. Emiten una luz blanca y focalizada, por lo que se usan para iluminar objetos como cuadros, y también para lograr una iluminación ambiental. Es frecuente verlas empotradas empotradas en los falsos techos. Entre las estancias del hogar, es habitual verlas en los baños, debido a la potencia de su iluminación. 



Los puntos fuertes de las halógenas son su alta capacidad de iluminación, además de su mayor duración frente a las convencionales, llegando hasta las 3.000 horas. Este tipo de bombillas proporciona una gran variedad de intensidades de iluminación, gracias a sus diferentes voltajes de trabajo. 


Entre sus desventajas hallamos su alto consumo y el calor que generan. Además, la luz que emiten es muy intensa, por lo que conviene mantenerlas lejos de los ojos. Son, además, más caras que las bombillas incandescentes, aunque su precio es menor, por lo general, que el de las de bajo consumo.


Tubos fluorescentes
Los clásicos tubos fluorescentes se caracterizan, además de por su forma alargada, por emitir una luz muy blanca.


Su principal inconveniente es que tardan unos segundos en encenderse. También pueden parpadear al encenderse, lo que resulta molesto para la vista.




Bombillas de bajo consumo
 Como su nombre indica, consumen muy poco, y duran sobre 8.000 horas. Aunque sean de bajo consumo, siguen desprendiendo ese calor, típico de las bombillas. 


Bombillas LED
Representan la tecnología más moderna. Aunque su coste suele ser alto, su duración suele estar entre 40.000 y 50.000 horas y el bajo consumo de energía te permiten amortizar el gasto con el tiempo, llegando así a recuperar todo lo invertido además de ahorrar en el consumo durante mucho tiempo. Además, estas bombillas no producen calor. Su uso es ideal para lugares en las que deban permanecer mucho rato encendidas, como la cocina y, por extensión, en todo el hogar, gracias a su insuperable rendimiento energético. 


Esta iluminación es cada vez más solicitada, ya que existe una gran variedad de productos y su cambio no es complicado. Es tan sencillo como quitar tu vieja bombilla y poner una de LED. 




+info en www.renovaled.com

lunes, 19 de septiembre de 2011

Adiós, bombillas de 60W.


Si hace ya dos años decíamos adiós a las bombillas incandescentes de 100W, y en septiembre de 2010 a las de 75W, ha llegado el turno de hacer lo propio con las bombillas de 60W, que a partir de hoy dejan de fabricarse y de servirse a los establecimientos, aunque estos podrán seguir vendiendo las que tengan en stock.
Esta retirada es producto de una Directiva de la Comisión Europea destinada a laretirada del mercado de aparatos con una baja eficiencia energética, y mejorar el etiquetado. La próxima cita serán las bombillas de 40W y de 25W, que se retirarán del mercado en septiembre de 2012 y el objetivo es siempre el mismo, el compromiso 20-20-20. Este implica que la Unión Europea, para 2020, recorte las emisiones de CO2 en un 20%, mejorar la eficiencia energética en otro 20% y que el 20% de la energía que consuma proceda de fuentes renovables.
Las bombillas de 60W son precisamente las más utilizadas en España, y sus usuarios tendrán que sustituirlas ahora por otros tipos de bombilla, como por ejemplo la tecnología LED. Que el color no sea igual, o que tarde mucho en conseguir la luz deseada son algunas de las más habituales. Si prefieres seguir con tu antiguas bombillas… siempre puedes seguirle el juego a la pillería, en este caso alemana, de comprar las bombillas como si fueran radiadores en lugar de luces… aunque yo no te lo recomiendo.

bombilla de 60W

Las desventajas de las bombillas de bajo consumo.

No todo tiene que ser bueno, y las bombillas de bajo consumo tampoco son lo mejor del mundo.Según informan desde Ecologistas en Accióneste tipo de bombillas contiene mercurio, una sustancia muy tóxica, por lo que a la hora de desecharlas deben ser tratadas como residuos peligrosos.
Por tanto, todos los usuarios deberíamos saber que estas bombillas al finalizar su vida útil deben ser depositadas en lugares de recogida adecuados y en contenedores especiales donde no puedan romperse para su posterior tratamiento y reciclaje.
Por ahora, los residuos domiciliarios de fluorescentes sólo se recogen en algunos puntos limpios, donde no siempre son tratados con las debidas precauciones. Ante el previsible aumento de este tipo de residuo, sería necesario que la administración mejore los sistemas de recogida selectiva y las redes de reciclaje, a fin de evitar que el beneficio del ahorro energético que permiten estas lámparas (un 80% menos energía que las bombillas incandescentes para la misma potencia lumínica) se vea empañado por la contaminación por vapores de mercurio.
Aunque la cantidad de mercurio que contienen es de unos 2 miligramos, mil veces menos que un termómetro, esta sustancia es extremadamente tóxica, ya que afecta el sistema nervioso infantil en desarrollo. Además, tiene la capacidad de acumularse en el organismo, y es de difícil eliminación.

jueves, 15 de septiembre de 2011

El vino y la luz de Led.


Los vinos son muy vulnerables a los rayos ultravioleta de la luz natural y artificial que producen cambios sobre todo en su sabor y color. Ejemplo son los espumantes, solo un par de horas de exposición en forma directa a una dicroica o a la luz del sol, pueden dañarlos y transformarlos en una bebida distinta. Ni hablar de las botellas exhibidas en vidrieras o góndolas, con poca rotación. Afortunadamente los tintos, por lo general, son  menos vulnerables al estar protegidos por sus componentes fenólicos. 

Esta alteración en la composición química de los vinos, producida por exceso de luz, se conoce como “sabor a luz” o como dicen los franceses “goût de lumière”. Se percibe como un olor característico parecido al cartón mojado o goma tostada.

Por esto, a la hora de elegir el lugar para comprar tus botellas de vino, sobre todo de alta gama o de guarda, es importante seleccionar proveedores que contemplen no solo la estética del local sino también la iluminación correcta para una conservación adecuada. 


Utilización de tiras de led flexible, 60 led por metro, 14,4w por metro. Blanco Cálido. Sin rayos UV.
 Aunque la mejor aliada de los vinos es la penumbra, actualmente existe tecnología  que permite iluminar y ambientar sin producir alteraciones en el vino, si se aplica correctamente. Hablamos de los LED (Diodo Emisor de Luz), que no poseen filamentos como los focos comunes y están elaborados con compuestos que se excitan con la electricidad produciendo luz. 

Estos diodos no producen luz ultravioleta y su temperatura de trabajo es muy inferior a la de los demás tipos de lámparas, con lo cual son ideales para iluminar cavas, estivas, depósitos y exhibidores de vinos y espumantes. Si podemos lograr los mismos niveles de iluminación, ¿para qué seguir utilizando lámparas que consumen mucho, se queman rápido, emiten luz ultravioleta y generan mucho calor? Quizás por desconocimiento o, por presupuesto.

Sin embargo en bares, restaurantes e incluso bodegas que, además de conservar vinos, deben mantener encendidas las luces de sus salones o exhibidores más de 10 horas diarias, el ahorro energético será suficiente justificativo para la utilización de tecnología LED, por que los mismos consumen 10 veces menos y al cavo de 8 meses probablemente se haya amortizado la inversión pagando menos consumo de luz y mantenimiento.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Hasta un 80% de ahorro usando iluminación LED.

Los ayuntamientos podrían ahorrar hasta un 80% de consumo en alumbrado utilizando iluminación LED, según un informe.


Los ayuntamientos españoles podrían ahorrar entre un 60 y un 80 por ciento del consumo total energético del alumbrado de sus municipios utilizando una iluminación más eficiente basada en tecnología LED, según la empresa multinacional 'Hella', experta en iluminación y electrónica.


Según datos del sector, en la actualidad España gasta en iluminación pública un total de 450 millones de euros anuales, más del doble que otros países como Alemania. Esta cifra podría rebajarse considerablemente dotando a las vías públicas y edificios de un sistema de alumbrado eficiente y sostenible basado en el ahorro.


Según estos cálculos, en la actualidad, el gasto generado por el alumbrado público en cualquier localidad, incluido el mantenimiento, oscila entre el 40 y el 60 por ciento de la partida presupuestaria de un municipio, por lo que se trata de uno de los capítulos con mayor potencial de ahorro para las administraciones locales; "máxime si tenemos en cuenta que estos son los propietarios del 95 por ciento de las instalaciones de alumbrado exterior".


Al ahorro energético que supone el uso de los sistemas LED habría que añadir el derivado de unos costes mínimos de mantenimiento al tener una vida útil cercana a los doce años --50.000 horas--, por encima del promedio de tres años que duran los sistemas actuales de alumbrado público.


España, con un parque de 4,2 millones de luminarias, repone alrededor de 250.000 al año, siendo uno de los países de la Unión Europea con mayor gasto de iluminación.


De hecho, el ahorro no sólo radica en reducir el consumo, sino en controlar y dirigirlo en función de los hábitos de la población o el nivel de iluminación durante la noche. Por ejemplo en los días de luna llena, cuando se podría atenuar la luz y reducir a la mitad el gasto de energía nocturna, sobre todo para vías o edificios que no requieran de gran intensidad luminosa.



SIMILITUDES CON LA LUZ DEL DÍA
Estos sistemas de iluminación también favorecen de manera efectiva la seguridad vial gracias a sus similitudes con la luz del día, de manera que consiguen recrear ambientes naturales y aumentar la visibilidad y el confort del conductor al volante.
Asimismo, contribuyen a reducir de manera notable la contaminación lumínica y sus consiguientes emisiones porque permiten orientar de manera certera el haz de luz, distribuyendo la iluminación en función de las necesidades de cada área específica. En la actualidad, más de la mitad del consumo de energía en la vía pública se pierde hacia el cielo, árboles o fachadas provocando contaminación lumínica.

martes, 13 de septiembre de 2011

Las zapatillas de Marty Mcfly en 'Volver al futuro' con luces LED.

Los que siempre soñaron con tener la zapatillas de Marty McFly en Volver al Futuro ahora podrán hacerlo. La empresa Nike anunció que pondrá a la venta una edición limitada de 1.500Nike Mag.

Los calzados tienen unas luces LED con batería recargable que duran aproximadamente unas cinco horas y son una réplica exacta de las que usó Michael Fox en el 2015 de la ficción en Volver al Futuro II.

Las zapatillas serán subastadas por eBay y el dinero recaudado irá a la fundación de Michael J. Fox para el parkinson, enfermedad que padece.




lunes, 12 de septiembre de 2011

El Gobierno de España dará cinco años a los grandes municipios para instalar iluminación eficiente

martes, 06 de septiembre de 2011


El Gobierno concederá un plazo de cinco años para que los municipios de más de 25.000 habitantes realicen estudios de eficiencia y adapten sus instalaciones de alumbrado exterior a los nuevos reglamentos, según el proyecto de real decreto para la aplicación de las medidas aprobadas en 2008 para reducir el consumo energético.

El Gobierno concederá un plazo de cinco años para que los municipios de más de 25.000 habitantes realicen estudios de eficiencia y adapten sus instalaciones de alumbrado exterior a los nuevos reglamentos, según el proyecto de real decreto para la aplicación de las medidas aprobadas en 2008 para reducir el consumo energético.
Este borrador de real decreto, sobre el que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ya ha emitido un juicio positivo, tiene como objetivo disminuir el consumo energético de las instalaciones de alumbrado público y la contaminación lumínica ambiental.
El proyecto de real decreto parte de la transposición de una directiva comunitaria de 2009 acerca de los requisitos de diseño ecológico aplicables a los productos relacionados con la energía.
La norma incluye varias indicaciones técnicas en las que se fijan limitaciones para las emisiones luminosas hacia el cielo en las instalaciones de alumbrado exterior y establece, en función de la densidad de población, zonas de protección contra este tipo de contaminación.
En concreto, la norma fija cuatro tipos de zonas urbanas con criterios propios para la instalación del alumbrado, así como los momentos en los que dejarán de utilizarse como referencia, entre ellos el periodo de Navidad y otras festividades.
EP/energelia

lunes, 5 de septiembre de 2011

Nuevo Panel circular LED !!

El diseño es moderno, se adapta a las tendencias actuales permitiendo su instalación en techos empotrables.

No es dañino al no emitir flashes estrambóticos ni infrarrojos y ultravioletas.

El uso de PMMC proporciona una distribución uniforme de la luz.

Gran resistencia debido a su estructura de aleación aluminio de alta calidad.

Fuente de luz formada por leds SMD 3014 de alta potencia.

AC90-264V  50/60Hz




+info en: www.renovaled.com
www.twitter.com/#!/Renovaled
www.facebook.com/renovaled

martes, 9 de agosto de 2011

Equivalencias y ahorro.

El consumo de una bombilla halógena (ojo de buey) es de 50w ( + transformador de 10 a 15w ) y el consumo de una bombilla dicroica de LED es de 6w en total ( Sin transformador ).

Supongamos que el pasillo de su casa, oficina, negocio.. etc. tiene unos 18 ojos de buey con bombillas halógenas estaría gastando unos 1.170w. En cambio si esas bombillas son LED serían 108w. Un AHORRO de 1.062W por hora.


18 bombillas LED de 6w consumen lo mismo que 2 bombillas halógenas + transformador.



Renovaled.
www.renovaled.com
http://twitter.com/#!/Renovaled






lunes, 25 de julio de 2011

LED: ventajas.

Los LED (díodos emisores de luz) son mucho más que simples bombillas de tamaño reducido, por lo que ha constituido una pequeña revolución en el mundo de la luz. Gracias a estos pequeños dispositivos, se han podido crear efectos de iluminación que años atrás eran impensables. La respuesta a la pregunta que nos puede surgir a leer lo anteriormente expuesto la encontramos en las ventajas que ofrecen.



VENTAJAS
A- Su vida media, sobre 50.000 horas.

B- Bajo coste de mantenimiento. 

C- Alta eficiencia. Si la comparamos sus hermanas las lámparas halógenas e incandescentes, pero menor que la descarga y fluorescencia.

D.- Encendido Instantaneo.

E.- Emisión directa de luz de color sin necesidad de filtros, por tanto, colores mas intensos y saturados.

F.- Mayor control sobre regulación, ideal para iluminaciones dinámica, como por ejemplo el RGB y mayor paleta de colores.

G.- No irradian infrarrojos ni ultravioletas.

H.- Soportan bien las bajas temperaturas, dicen que hasta los -40ºC, en contra de lo que sucede, por ejemplo, en la fluorescencia

I.- Su pequeño tamaño y gran potencia lo convierten en una herramienta muy interesante para los diseñadores.

J.- Luz fría y luz cálida.


Renovaled.
www.renovaled.com





jueves, 16 de junio de 2011

¿Quienes somos?



Renovaled empresa dedicada a la importación, distribución y venta de material eléctrico/iluminación con tecnología LED. En Renovaled tiene lámparas, bombillas, tubos y accesorios con la tecnología LED. Con un ahorro energético de hasta el 80%. Vida útil de las bombillas superior a 50.000 horas, 25 veces más que las bombillas halógenas.  Operación a muy baja temperatura. La tecnología óptica de  Renovaled alta definición del haz de luz y alta uniformidad lumínica. Carcasa protectora con alta disipación de calor.  Resistente a golpes y vibraciones.  Los productos Led de Renovaled son ecológicos, sin metales pesados y sin emisiones infrarrojas o ultravioletas. Certificado CE y RoHS.


Además contamos con productos de estética para profesionales, tal como, secadores, planchas para el pelo y flequillo, maquina de corte para caballero... Con gran variedad de modelos y todo a un precio muy asequible.




Descubre Renovaled! 

miércoles, 25 de mayo de 2011

Bienvenidos a Renovaled!

Bienvenidos al blog de Renovaled.

Somos una empresa dedicada a la venta y distribución de iluminación LED.

¿Qué es un LED?

Los LED son dispositivos semiconductores de estado sólido lo cual los hace robustos, fiables, de larga duración y a prueba de vibraciones, que pueden convertir la energía eléctrica directamente en luz. El interior de un LED es un pequeño semiconductor encapsulado en un recinto de resina de epoxi. En contra de otros sistemas, los LED no tienen filamentos u otras partes mecánicas sujetas a rotura ni a fallos por "fundido", no existe un punto en que cesen de funcionar, sino que su degradación es gradual a lo largo de su vida.


Se considera que a aproximadamente a las 50.000 horas, es cuando su flujo decae por debajo del 70% de la inicial, eso significa aproximadamente 6 años en una aplicación de 24 horas diarias 365 días/año. Esto permite una reducción enorme de costes de mantenimiento ya que no se necesita reemplazarlas, por lo que el Coste de Iluminación es mucho menor.

Asimismo, por su naturaleza el encendido se produce instantáneamente al 100% de su intensidad sin parpadeos ni periodos de arranque, e independientemente de la temperatura. A diferencia de otros sistemas no se degrada por el número de encendidos. El control de los LED es otro de los factores importantes. Dada su naturaleza son fácilmente controlables, pudiendo producir efectos y permitiendo controles de energía que con otros dispositivos es más difícil y caro de obtener.

Por otra parte los dispositivos LED son ecológicos ya que no contienen mercurio, tienen una duración mayor, ahorran gran cantidad de energía, un punto significativo a tener en cuenta en las instalaciones y especialmente en las de tipo público, y no producen casi contaminación lumínica, otro aspecto importante en aplicaciones públicas.  




Para más información entra en: www.renovaled.com

O síguenos en Facebook, Twitter o Tuenti.